
Directora: Paula Pedelaborde
Tesista: Manuel Domínguez
Tipo de publicación: libro
Tema: crónicas sobre personajes, anécdotas
y costumbres de la ciudad de La Plata
en el siglo XXI
Cantidad de páginas: 120
Formato: 22 x 14 cm
Terminación: acaballado con cubierta rústica de cartón
Descripción
El autor parte de definir a la crónica como una herramienta de intervención social y utiliza este género para retratar lo que sintetiza como “sucesos de la vida urbana dentro del espacio público entre el 2008 y el 2010”.
El libro, realizado de manera conjunta con la Cooperativa de trabajo gráfico, editorial y de reciclado Eloisa Cartonera Ltda., comprende dos tomos y se inscribe dentro de la colección Nueva Narrativa y Poesía Sudaca Border.
La tapa fue hecha con cartón comprado a los cartoneros en la vía pública, diseñada por los cooperativistas y cortada y pintada a mano en la cartonería “No hay cuchillo sin rosas”, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Índice
Prólogo
Introducción
Presentación
Crónicas
La secta de la milanesa
Un recorrido culinario que muestra las diferentes prácticas sociales, económicas y culturales desde la alimentación
Los iluminados platenses
El sa Zen que se practica en la ciudad
Club Social, Cultural, Deportivo Facebook
Las redes sociales irrumpieron en la sociedad actual y esta crónica se traslada al mundo virtual de los platenses
Los informales
No figuran en las frías estadísticas pero tienen empleos que les permiten vivir o sobrevivir. Trabajar en “negro”
La Plata salió del placard
Una crónica por la movida gay de la ciudad
Un tesoro artístico en la ciudad
El patrimonio pictórico de la ciudad. Un recorrido por los museos de la ciudad y su valioso aporte a la cultura
Bibliografías